martes, 31 de enero de 2012

sábado, 21 de enero de 2012

Golpe de ariete


Os dejo el excelente trabajo realizado por nuestro compañero Daniel Arnedo sobre el golpe de ariete

FLUIDOS : EL GOLPE DE ARIETE


1. ¿Qué es el golpe de ariete y cuándo se da?

Podríamos definir el golpe de ariete como un fenómeno que se experimenta en hidráulica tras cerrar de forma muy brusca una válvula o grifo en funcionamiento. Así, y tras cerrar de forma repentina la corriente de agua, las partículas del fluido que se han detenido son empujadas por las que vienen inmediatamente detrás y que siguen todavía en movimiento provocando una sobrepresión que llega a alcanzar fácilmente la velocidad del sonido.

jueves, 12 de enero de 2012

Limado, plano y escuadra. Taladrado y roscado

Cortar una pletina de 60 mm de ancho y 100 mm de largo. Poner a escuadra. Realizar 4 taladros, para hacer rosca de 6 mm, 8 mm; 10 mm y 12 mm. Pudiendose cambiar según necesidades de material.
Realizar esparragos roscados de 50 mm de longitud y que roscan en nustra placa base.

Fecha entrega de práctica: Final 2do. Cuatrismetre

martes, 10 de enero de 2012

Componentes de un motor MEP (Ford)

Este vídeo es muy interesante para conocer los distintos componentes del motor.

Turbo-compresor de geometría variable


Después del ejemplo puesto esta mañana, os dejo un vídeo más completo por si alguno se ha quedado con ganas de saber más sobre los turbocompresores de energía variable

Bombas de paletas de caudal variable


Os dejo este vídeo de YouTube, sobre un turbo de geometría variable, que nos puede servir para entender el funcionamiento de "las bombas de paletas de caudal variable".