domingo, 18 de octubre de 2015

Examen U.T. 3: Cajas de cambio manuales


1.-Cálcula las relaciones de transmisión en las distintas velocidades (1ª, 2ª, 3ª  y 4ª). El cambio dispone de dos conjuntos sincronizadores colocados entre los piñones Z1 y Z3;  Z5 y Z7.

Primera velocidad:
Rt1= Z2/Z1 . Z7/Z8 = 29/17 . 34/15 = 986/255 = 3.86/1
Segunda velocidad:
Rt2 = Z2/Z1 . Z5/Z6 = 29/17 . 27/20 = 783/340 = 2.30/1
Tercera velocidad:
Rt3 = Z2/Z1 . Z3/Z4 = 29/17 . 21/26 = 1.37/1
Cuarta velocidad:
Rt4 = 1/1 = 1/1


2.- ¿Qué s el diámetro primitivo y el módulo de una rueda de dientes rectos? ¿Qué relación tienen? ¿Pueden engranar entre sí dos ruedas dentadas rectas con distinto módulo? Razona tu respuesta.
El diámetro primitivo o circunferencia primitiva, es una circunferencia imaginaria en la que se efectúa la tangencia entre los dientes. El módulo, es la relación entre el diámetro primitivo en milímetros y el número de dientes.
M = dp/Z
Para que dos ruedas engranen entre sí, deben tener el mismo módulo. Los módulos de los piñones están normalizados.
3.-  En nuestros talleres tenemos tres coches con problemas en el cambio. En primero de ello se le sale una velocidad, al segundo le rascan todas las velocidades y el tercero produce ruidos extraños. ¿Qué puede causar la avería de cada uno de ellos y que debemos revisar o sustituir para repararlos?
Avería
Causa
Revisar o sustituir
Se sale una velocidad
·     Muelle fiador roto o desgastado
·     Ranura de la varilla desgastada
·     Holgura excesiva entre la horquilla y el cubo del sincronizador
Verificar los muelles, la  ranura de la varilla y la holgura entre la horquilla y el cubo o carrete desplazable
Rascan todas las velocidades al seleccionarlas
·     Embrague en mal estado o mal regulado
·     Dispositivo de selección defectuoso o malgastado (varillas, cables, etc.)
Revisar el embrague y el sistema de accionamiento.
Comprobar el mecanismo de selección de la caja
Produce ruidos extraños
·     Holgura excesiva de los engranajes.
·     Rodamientos desgastados
·     Anillos sincronizadores deteriorados
·     Falta de aceite
Comprobar engranajes
Revisar los rodamientos y elementos sometidos a desgastes  con medidas fueras fuera de cota del fabricante.
Verificar el nivel de aceite de la caja de cambios.

4.- Según la disposición de la caja de cambios. ¿Qué tipo de caja de cambios conoces y cuáles son sus diferencias?
Según la disposición de la caja de cambios tenemos cajas transversales y longitudinales. Las primeras se caracterizan por tener dos ejes formados por un conjunto de ruedas conducidas y otras conductoras. Las segundas poseen tres ejes, un primario que conduce a un árbol denominado intermedio que conduce a vez al tercer eje o árbol denominado secundario.

5.- Enumera las distintas partes del sincronizador y explica su funcionamiento 
Los anillos sincronizadores se encuentran entre el cono del piñón y el collarín  desplazable. Cuando se intenta seleccionar una velocidad, el mecanismo del sincronizador (tetones) empuja el anillo sincronizador que roza con el cono de la rueda dentada y la frena, igualando las velocidades de los dos ejes, lo que permite el engranaje suave del collarín con el estriado de la rueda e introducir de esto modo una velocidad en la caja de cambios. 

1 comentario: